Temas Estratégicos para la Gestión Institucional de la Internacionalización
Laura Rumbley
La internacionalización efectiva requiere que las instituciones de educación superior desarrollen planes de acción significativos que sean realistas y relevantes. Hay muchos caminos concebibles que una institución puede seguir en la búsqueda para alcanzar sus objetivos de internacionalización. Sin embargo, para que tales objetivos sean apropiados y sostenibles, las instituciones deben hacer un inventario reflexivo de sus situaciones frente a una serie de variables clave. Este módulo orienta a los participantes a través de un proceso de consideración de estas variables clave, con la ayuda de un modelo conceptual, el "Triángulo de Hierro modificado" (Rumbley, 2015), enmarcado por una noción de "internacionalización inteligente" (Rumbley, 2015).
Características de un curso
Duración de un curso: El entrenamiento toma lugar durante dos semanas.
Cupo de un curso: Hasta 20 participantes de UNA institución.
Modalidad: En línea a través de la plataforma USMEXFUSION Academy
La estructura del curso:
1. La capacitación comienza con una primera presentación virtual EN VIVO con preguntas y respuestas (1.5 a 2 horas). Después de la sesión en vivo, el experto compartirá con los participantes dos lecturas (mínimo).
2. Tres días después de la primera sesión virtual, según el contenido y la dirección de dicha discusión en vivo, el/la experto/a determina las preguntas que formularía en tres foros de discusión. Luego, él/ella daría aproximadamente una semana para que los participantes agreguen a los foros a partir de estimular las discusiones y responder cuando sea necesario.
3. Una vez que se cierren los foros, se programa una segunda presentación virtual EN VIVO para que el/la experto/a aborde los puntos principales de los foros y siga una discusión abierta con los participantes. Esta segunda discusión EN VIVO tiene lugar hacia el final de la segunda semana de entrenamiento.
Costo por un curso (Esta cantidad fija incluye hasta 20 participantes de la institución que paga por el curso.):
Contacte a carlos@usmexfusion.org para un presupuesto.
Para apartar un curso la institución o el consorcio de institutiones debe haber pagado el 50% o el total del costo del curso mínimo con 2 semanas antes de la fecha de inicio del mismo. Reserve un curso contactando a Carlos Huerta en el correo carlos@usmexfusion.org
Instituciones Miembros de nuestras organizaciones aliadas reciben 10% de descuento.
Experta

Información de Pago
Depósito o Transferencia Electrónica Nacional (México / pesos)
Banco: Scotiabank Inverlat SA
Nombre en la cuenta: USMEXFUSION AC
RFC: USM131008F33
CLABE: 044670043065730108
Número de Cuenta: 04306573010
Importante: Ya que se haya hecho el pago, favor de mandarnos un email con un escaneo o captura de pantalla de los detalles del pago a info@usmexfusion.org
Transferencia Electrónica Internacional (pagos fuera de México son en US dólares)
Banco Beneficiario: Scotiabank Inverlat SA
SWIFT: MBC0MXMM
ABBA: 21000021
Nombre en la cuenta: USMEXFUSION AC
Número de Cuenta: 04306573010
CLABE: 044670043065730108
Dirección: Blvd. Sto. Tomás 220 Edif. G6 Lomas del Mármol
Ciudad: Puebla
Estado: Puebla
Páis: México
Código Postal: 72574
Si se requiere información de Banco Intermediario: JP Morgan Chase Bank
New York, N.Y.
SWIFT: CHASUS33
ABA 021000021
Importante: Ya que se haya hecho el pago, favor de mandarnos un email con un escaneo o captura de pantalla de los detalles del pago a info@usmexfusion.org