Articles by February, 2024

El debate como herramienta en la enseñanza superior: Un análisis
by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Feb 6, 2024
El debate en la educación superior se presenta como una herramienta valiosa para fomentar el aprendizaje activo y participativo, desarrollar habilidades esenciales como el pensamiento crítico y la comunicación, y promover la diversidad y la inclusión. A pesar de los desafíos, como la preparación y evaluación, existen estrategias y recursos disponibles para implementar el debate de manera efectiva. El futuro del debate en la educación superior parece prometedor, ya que sigue siendo relevante en un contexto donde las habilidades de pensamiento crítico son cada vez más importantes, y la tecnología puede ofrecer nuevas oportunidades y desafíos. La clave para el éxito radica en la disposición y capacidad de los educadores para incorporar el debate de manera significativa, con el apoyo adecuado. Continue reading →

El poder desaprovechado de la voz de los estudiantes en la educación superior
by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Feb 8, 2024
La voz del estudiante en la educación superior se refiere a la participación activa de los estudiantes en su proceso educativo, desde expresar opiniones hasta contribuir a decisiones institucionales. Aunque es crucial para la eficacia educativa y la democracia, su implementación enfrenta desafíos. Amplificar esta voz puede mejorar la calidad de la educación, aumentar la satisfacción estudiantil y fomentar la innovación. A pesar de casos exitosos, se necesitan estrategias para superar resistencias y desafíos prácticos. El futuro prometedor de la voz del estudiante depende del reconocimiento continuo de su importancia y la adopción de prácticas que empoderen a los estudiantes como socios activos en su educación. Continue reading →

El impacto positivo de la inclusión LGBTQ+ en la educación superior: Un análisis
by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Feb 27, 2024
En las últimas décadas, la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en la educación superior ha emergido como un tema crucial. Aunque ha habido avances, persisten desafíos. La inclusión beneficia tanto a estudiantes como a instituciones, mejorando la calidad académica y promoviendo entornos respetuosos. Casos de éxito muestran enfoques variados, desde currículos inclusivos hasta eventos que destacan la cultura LGBTQ+. Estrategias clave incluyen evaluaciones periódicas, capacitación continua y promoción de la visibilidad. Aunque hay progresos, la colaboración continua es esencial para construir un futuro educativo verdaderamente inclusivo y diverso. Continue reading →
Online Academy
Contact Us
English Tel. MX +52 238 335 7417
Español Tel. MX +52 238 335 7417
Download this article by entering your email below. You will receive other useful resources.