Articles by March, 2024

La creciente influencia de las mujeres en la educación superior: Empoderando Voces

La creciente influencia de las mujeres en la educación superior: Empoderando Voces

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Mar 1, 2024

La historia de la educación superior ha experimentado cambios significativos con el creciente papel de las mujeres. Su participación va más allá de las cifras de matrícula, ya que están liderando iniciativas inclusivas, promoviendo la investigación de género y abordando problemas sistémicos. El liderazgo femenino en roles directivos está transformando la cultura académica hacia la equidad y la toma de decisiones informada. Aunque persisten desafíos como la discriminación de género y la brecha salarial, el futuro de las voces femeninas en la educación superior parece prometedor. Se necesita un compromiso colectivo para eliminar barreras y garantizar el reconocimiento y celebración de las contribuciones de las mujeres, contribuyendo a un futuro más justo y próspero para todos. Continue reading →

Universidad Global 2528 Views
El color de la piel: catalizador de la inclusión en la educación superior

El color de la piel: catalizador de la inclusión en la educación superior

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Mar 11, 2024

El color de la piel ha sido durante siglos un marcador de diferencias socioculturales y económicas que impacta la vida de las personas, y en la educación superior no es una excepción. La inclusión en este ámbito no solo implica aceptar la diversidad, sino integrar activamente a todos, independientemente de su raza o color, para enriquecer el aprendizaje y preparar a estudiantes para un mundo globalizado. Aunque existen desafíos persistentes, como discriminación y falta de representación, hay iniciativas exitosas que incluyen programas de mentoría y cambios en currículos. Para lograr una inclusión efectiva, se requieren estrategias claras, políticas gubernamentales e institucionales, y un compromiso continuo. El futuro promete avances mediante tecnología y colaboración internacional, pero el camino hacia la inclusión plena en la educación superior demanda esfuerzo constante para construir un entorno académico equitativo y diverso. Continue reading →

Universidad Global 1436 Views
El currículo oculto en la educación superior: lo bueno y lo malo

El currículo oculto en la educación superior: lo bueno y lo malo

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Mar 19, 2024

El currículo oculto en la enseñanza superior, un fenómeno ampliamente reconocido pero raramente abordado explícitamente, se refiere a aprendizajes no planificados adquiridos durante el trayecto educativo. Estas lecciones, absorbidas a través de experiencias, interacciones y observaciones, pueden transmitir normas, valores y expectativas sociales que influyen significativamente en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Aunque el currículo oculto puede promover la integración social, la adaptabilidad y una ética de trabajo sólida, también puede perpetuar desigualdades, promover un ambiente competitivo excesivo y limitar la diversidad de pensamiento. Reconocer y comprender el currículo oculto es crucial para maximizar sus beneficios y mitigar sus perjuicios, lo que requiere esfuerzos colaborativos y reflexivos por parte de educadores, administradores y estudiantes. Continue reading →

Universidad Global 3456 Views

Contact Us

carlos@usmexfusion.org

English Tel. MX +52 238 335 7417
Español Tel. MX +52 238 335 7417

Download this article by entering your email below. You will receive other useful resources.