Elementos de la Internacionalizacion Integral. Si3 USMEXFUSION
Category Si3 Español Date 2016-01-12 10:34:44 2300 Views
http://usmexfusion.org/es/Si3/
El Dr. Donald Mathews, exvicepresidente de Educación Global en Daytona State College y coach experto en internacionalización de UXMEXFUSION, indica que los elementos importantes de la internacionalización institucional son los siguientes:
Una planeación Estratégica de Internacionalización Integral
Involucrar a toda la institución
Internacionalización del Currículo
Movilidad Internacional
Capacitación en Internacionalización
Lengua(s) extranjera(s)
Fondos para Internacionalización
¿Qué elementos trabaja actualmente su institución?
Echemos un vistazo a cada uno rápidamente:
Planeación Estratégica de Internacionalización Institucional
Para esta planeación es importante incluir conceptos clave relacionados con lo internacional y lo intercultural en la Misión, Visión y Valores de la institución.
Hay dos tipos de planes:
Plan Estratégico de Internacionalización Integral Institucional paralelo al plan estratégico institucional vigente.
Plan Estratégico Institucional nuevo incluyendo a la internacionalización como un Eje Transversal.
Involucra a toda la institución
Es deseable que todos deben participar en este proceso para que el mismo tenga éxito.
Participa el Personal Directivo, Táctico y Operativo
Alumnos y Egresados
Y también es importante involucrar a miembros clave del Sector Público, Privado y Social local y regional
Internacionalización del Currículo
Betty Leask (2009) la internacionalización del currículo es la incorporación de una dimensión internacional e intercultural en la preparación, implementación e indicadores del perfil de egreso en los programas de estudio. Un currículo internacionalizado desarrolla de manera intencional perspectivas internacionales e interculturales en TODOS los estudiantes para hacer de ellos profesionales y ciudadanos globales.
Movilidad Internacional
Es importante que la movilidad tenga fines claros.
Lo ideal es que la experiencia de movilidad del personal y los estudiantes, no sólo los beneficie a ellos, sino también beneficie a su programa académico, a su institución, a su comunidad y a la comunidad internacional.
Capacitación en Internacionalización
En el proceso de internacionalización es importante ofrecer actividades de sensibilización y capacitación continua para
Personal Directivo, Táctico y Operativo
Alumnos y Egresados
Sector Público, Privado y Social local y regional
Lengua(s) extranjera(s)
Es importante desarrollar una lengua extranjera en la institución, por lo menos nivel B2 del CEFRL o un nivel intermedio alto. Este nivel no sólo debería ser deseable en alumnos, sino también en el personal.
Además, la institución debería ofrecer clases de dos o más lenguas extranjeras dependiendo de las necesidades locales y regionales. No olvidar considerar ofrecer clases de una lengua de un grupo originario o indígena.
Fondos para Internacionalización
Este elemento es muy importante y a veces difícil de lograr. Se trata de procurar fondos para actividades internacionales de la institución. Esto incluye identificar y aplicar para fondos del sector público, privado y social tanto nacionales como internacionales
Para conocer más a fondo los elementos de la internacionalización institucional, le recomendamos revisar el video Marco para la Internacionalización Integral de Community Colleges for International Development o CCID.
Este Marco de Internacionalización contiene 10 categorías, cada una con subcategorías de la internacionalización institucional con sus correspondientes indicadores de desarrollo.
Si desea una copia de la versión en inglés o español, por favor contacte a CCID. Agradecemos a CCID su generosidad y compromiso global al hacer disponible la versión en español de su Marco para la Intz Integral por medio de USMEXFUSION.
Si desea conocer más sobre cómo implementar Si3 en su universidad, le invitamos a visitar nuestra página usmexfusion.org y tendrá acceso abierto a los videos que le apoyarán para avanzar en la Internacionalización Integral de su institución. Gracias por su atención.
Online Academy
Contact Us
English Tel. MX +52 238 335 7417
Español Tel. MX +52 238 335 7417
Download this article by entering your email below. You will receive other useful resources.