Liderazgo Global

Liderazgo de excelencia en el mundo académico: Estrategias para equilibrar las prioridades globales, regionales y locales en la gestión universitaria

Liderazgo de excelencia en el mundo académico: Estrategias para equilibrar las prioridades globales, regionales y locales en la gestión universitaria

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jun 2, 2023

El liderazgo en el ámbito académico busca equilibrar las prioridades globales, regionales y locales en la gestión universitaria. Esto implica considerar las tendencias y retos a nivel mundial, adaptarse a la globalización y la digitalización, al mismo tiempo que se atienden las necesidades y particularidades de cada región y comunidad local. Los líderes académicos deben definir una visión y misión coherentes, promover la internacionalización y la responsabilidad social, establecer colaboraciones regionales, abordar las prioridades locales y construir un entorno inclusivo y diverso. Casos exitosos, como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de los Andes, sirven como ejemplos para enfrentar estos desafíos y lograr un liderazgo de excelencia en el ámbito académico. Continue reading →

87 Views
La interacción de la política estatal y el progreso académico: Desentrañando la influencia política en las universidades tecnológicas y politécnicas de Puebla

La interacción de la política estatal y el progreso académico: Desentrañando la influencia política en las universidades tecnológicas y politécnicas de Puebla

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jun 9, 2023

En este artículo se analiza la interacción entre la política estatal y el progreso académico en las instituciones tecnológicas y politécnicas de Puebla, México. Se destaca el papel de la política en la conformación de las políticas educativas y se señala cómo la influencia política puede afectar la autonomía y la calidad educativa. Se presentan casos de estudio sobre la intervención política en universidades de Puebla y se proponen estrategias para minimizar esta interferencia, como fortalecer la autonomía, promover la transparencia y fomentar la participación de los distintos actores del sistema educativo. Se resalta la importancia de la defensa de la autonomía y la libertad académica para promover el progreso académico, y se sugiere que las lecciones aprendidas en Puebla pueden tener implicaciones para otras regiones. Se concluye con recomendaciones para promover el progreso académico, incluyendo el trabajo conjunto de las instituciones y los actores educativos. Continue reading →

101 Views
Combatir el Calentamiento Global: Cómo el Liderazgo Universitario Puede Marcar la Diferencia

Combatir el Calentamiento Global: Cómo el Liderazgo Universitario Puede Marcar la Diferencia

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jun 22, 2023

El calentamiento global es el aumento gradual de la temperatura de la Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero causados por las actividades humanas. Esto provoca impactos como el aumento del nivel del mar y la pérdida de hielo en los polos. El liderazgo universitario desempeña un papel crucial en la lucha contra el calentamiento global a través de la educación, la investigación, la adopción de prácticas sostenibles y la promoción de políticas ambientales. Tomar medidas contra el calentamiento global tiene beneficios en términos de salud, protección de los ecosistemas y oportunidades económicas. Es necesario fortalecer el liderazgo universitario a través de cursos y recursos, colaborando con otras instituciones y sectores. Con liderazgo y acción, podemos abordar este desafío global y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras. Continue reading →

214 Views
Funciones de un Senior International Officer (SIO) o Encargado Senior de Internacionalización en la educación superior: una guía completa

Funciones de un Senior International Officer (SIO) o Encargado Senior de Internacionalización en la educación superior: una guía completa

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Sep 28, 2023

El papel del Senior International Officer (SIO) o Encargado Senior de Internacionalización en la educación superior es esencial para la internacionalización y competitividad global de las universidades. El SIO lidera y coordina los esfuerzos de internacionalización, desde la formulación de estrategias hasta la construcción de asociaciones internacionales y la promoción de la diversidad. Requiere competencias como comprensión profunda de la educación superior, liderazgo, habilidades de comunicación y sensibilidad cultural. El SIO mejora la captación y retención de estudiantes internacionales y contribuye a asociaciones universitarias globales. En un mundo cada vez más globalizado, su papel seguirá evolucionando y requerirá habilidades en constante desarrollo para afrontar nuevos desafíos y oportunidades en la educación superior. Continue reading →

191 Views
Aprovechar el poder de las organizaciones universitarias: Clave para la internacionalización de la educación superior en América Latina

Aprovechar el poder de las organizaciones universitarias: Clave para la internacionalización de la educación superior en América Latina

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Nov 6, 2023

El poder de las organizaciones universitarias es esencial para impulsar la internacionalización de la educación superior en América Latina. Estas organizaciones desempeñan un papel clave al facilitar la movilidad estudiantil y académica, fomentar la colaboración en investigación y enseñanza, y promover la integración regional. A pesar de los desafíos como la falta de recursos y estrategias coherentes, estas organizaciones han logrado promover la internacionalización, y su compromiso y creatividad son fundamentales para que las universidades de la región aprovechen las oportunidades que ofrece este proceso. El futuro de la internacionalización en América Latina depende en gran medida de la labor de estas organizaciones, que seguirán desempeñando un papel crucial en el desarrollo de la educación superior en la región. Continue reading →

88 Views

Contact Us

carlos@usmexfusion.org

English Tel. MX +52 238 200 4425
Español Tel. MX +52 238 200 4425