Popular Articles

Cosmogonías y educación superior: Una aproximación moderna a conceptos antiguos

Cosmogonías y educación superior: Una aproximación moderna a conceptos antiguos

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jan 23, 2024

Las cosmogonías, teorías sobre el origen del universo arraigadas en filosofía, religión y ciencia, han sido fuentes de reflexión por siglos. Aunque antiguas, siguen siendo relevantes en la educación superior, proporcionando perspectivas culturales, científicas y filosóficas. Estudiarlas enriquece la comprensión del mundo y promueve la diversidad cultural. Su integración en la educación superior beneficia a los estudiantes al desarrollar habilidades críticas y fomentar un enfoque holístico. Casos de universidades exitosas muestran su viabilidad, y a pesar de desafíos, el futuro de las cosmogonías en la educación superior parece prometedor con formación, recursos y colaboraciones interinstitucionales disponibles para ampliar su estudio. Continue reading →

Universidad Global 1439 Views
El color de la piel: catalizador de la inclusión en la educación superior

El color de la piel: catalizador de la inclusión en la educación superior

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Mar 11, 2024

El color de la piel ha sido durante siglos un marcador de diferencias socioculturales y económicas que impacta la vida de las personas, y en la educación superior no es una excepción. La inclusión en este ámbito no solo implica aceptar la diversidad, sino integrar activamente a todos, independientemente de su raza o color, para enriquecer el aprendizaje y preparar a estudiantes para un mundo globalizado. Aunque existen desafíos persistentes, como discriminación y falta de representación, hay iniciativas exitosas que incluyen programas de mentoría y cambios en currículos. Para lograr una inclusión efectiva, se requieren estrategias claras, políticas gubernamentales e institucionales, y un compromiso continuo. El futuro promete avances mediante tecnología y colaboración internacional, pero el camino hacia la inclusión plena en la educación superior demanda esfuerzo constante para construir un entorno académico equitativo y diverso. Continue reading →

Universidad Global 1436 Views
Explorando Cosmogonías: Una inmersión en las narrativas indígenas para la educación superior

Explorando Cosmogonías: Una inmersión en las narrativas indígenas para la educación superior

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jan 11, 2024

Las cosmogonías indígenas, relatos que explican el origen del universo, desempeñan un papel fundamental en la vida y la identidad de los grupos indígenas, transmitiendo conocimientos complejos y sirviendo como forma de resistencia cultural. En la educación superior, integrar estas narrativas en el currículo ofrece perspectivas enriquecedoras, fomenta el respeto hacia las culturas indígenas y contribuye a la formación de líderes sensibles a la diversidad. Aunque existen desafíos como la resistencia y el riesgo de apropiación cultural, la inclusión de cosmogonías indígenas promete enriquecer la educación superior, promoviendo la justicia social y preparando a los estudiantes para una comprensión más completa y respetuosa del mundo. Continue reading →

Universidad Global 1429 Views
El impacto positivo de la inclusión LGBTQ+ en la educación superior: Un análisis

El impacto positivo de la inclusión LGBTQ+ en la educación superior: Un análisis

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Feb 27, 2024

En las últimas décadas, la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en la educación superior ha emergido como un tema crucial. Aunque ha habido avances, persisten desafíos. La inclusión beneficia tanto a estudiantes como a instituciones, mejorando la calidad académica y promoviendo entornos respetuosos. Casos de éxito muestran enfoques variados, desde currículos inclusivos hasta eventos que destacan la cultura LGBTQ+. Estrategias clave incluyen evaluaciones periódicas, capacitación continua y promoción de la visibilidad. Aunque hay progresos, la colaboración continua es esencial para construir un futuro educativo verdaderamente inclusivo y diverso. Continue reading →

Universidad Global 1357 Views
El inglés como medio de instrucción en las universidades mexicanas: Estrategias para el éxito en la integración del idioma y el aprendizaje en inglés

El inglés como medio de instrucción en las universidades mexicanas: Estrategias para el éxito en la integración del idioma y el aprendizaje en inglés

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jun 13, 2023

El artículo aborda el tema del inglés como medio de instrucción (EMI) en las universidades mexicanas, destacando la importancia de su integración en un mundo globalizado. Se mencionan los desafíos que enfrentan las universidades en la implementación del EMI, como la competencia limitada en inglés, la falta de recursos y la resistencia a nivel cultural. Para lograr una integración exitosa, se proponen estrategias como la capacitación del profesorado, servicios de apoyo lingüístico, diseño curricular y colaboraciones con instituciones de habla inglesa. Se mencionan casos de éxito y se resalta el potencial de crecimiento y desarrollo para las universidades mexicanas a través del EMI. Continue reading →

Universidad Global 1155 Views
El papel polifacético de las universidades en la formación de graduados bien preparados para un mundo diverso

El papel polifacético de las universidades en la formación de graduados bien preparados para un mundo diverso

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jun 13, 2023

Las universidades tienen un papel multifacético en la formación de graduados preparados para un mundo diverso. Además de transmitir conocimientos, las universidades contribuyen al desarrollo integral de las personas en aspectos académicos, sociales, profesionales, personales y éticos. Esto implica fomentar habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de trabajar en entornos multiculturales, la inclusividad, la preparación para el mercado laboral global, la inteligencia emocional y la resiliencia, así como inculcar valores éticos y ciudadanía responsable. Para lograrlo, las universidades pueden implementar estrategias como la internacionalización del currículo, la colaboración y la evaluación continua. Además, las alianzas y colaboraciones internacionales son clave para fortalecer la educación superior y enriquecer la formación de los estudiantes. Las universidades deben evolucionar constantemente y adaptarse a los cambios y desafíos del mundo actual. Continue reading →

Aulas Globales 1139 Views
El poder desaprovechado de la voz de los estudiantes en la educación superior

El poder desaprovechado de la voz de los estudiantes en la educación superior

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Feb 8, 2024

La voz del estudiante en la educación superior se refiere a la participación activa de los estudiantes en su proceso educativo, desde expresar opiniones hasta contribuir a decisiones institucionales. Aunque es crucial para la eficacia educativa y la democracia, su implementación enfrenta desafíos. Amplificar esta voz puede mejorar la calidad de la educación, aumentar la satisfacción estudiantil y fomentar la innovación. A pesar de casos exitosos, se necesitan estrategias para superar resistencias y desafíos prácticos. El futuro prometedor de la voz del estudiante depende del reconocimiento continuo de su importancia y la adopción de prácticas que empoderen a los estudiantes como socios activos en su educación. Continue reading →

Aulas Globales 1098 Views
Impulsar la visibilidad científica mundial: Estrategias innovadoras para investigadores e instituciones

Impulsar la visibilidad científica mundial: Estrategias innovadoras para investigadores e instituciones

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on May 31, 2023

La visibilidad científica global es crucial para el avance de la investigación y la academia. Aunque existen desafíos como la brecha entre países, la competencia y las barreras lingüísticas, se pueden utilizar estrategias innovadoras como investigaciones de alta calidad, colaboraciones interdisciplinarias, participación en eventos científicos y uso de plataformas digitales. La colaboración, la tecnología y el acceso abierto son clave para aumentar la visibilidad. En el futuro, se espera una mayor democratización del conocimiento científico. Investigadores e instituciones deben trabajar juntos para impulsar la visibilidad científica a nivel mundial. Continue reading →

Liderazgo Global 1025 Views
Integrando la interculturalidad: Técnicas innovadoras para la enseñanza en la educación superior

Integrando la interculturalidad: Técnicas innovadoras para la enseñanza en la educación superior

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jul 5, 2023

La integración de la interculturalidad en la educación superior es fundamental para promover la igualdad, la inclusión y el respeto entre diferentes culturas. Sin embargo, muchas instituciones aún no han adoptado enfoques interculturales en su enseñanza. Para lograrlo, se requieren técnicas de enseñanza innovadoras que tengan en cuenta las diferencias culturales y promuevan la participación activa de los estudiantes. Algunas estrategias incluyen la capacitación de los educadores, la creación de un ambiente inclusivo en el aula y la implementación de programas interculturales exitosos. A pesar de los desafíos, la integración intercultural en la educación superior es posible y beneficia a todos los estudiantes. Continue reading →

Aulas Globales 971 Views
The Powerful Impact of Involving Students as Partners in Higher Education

The Powerful Impact of Involving Students as Partners in Higher Education

by Dr. Carlos Silverio Huerta Jiménez on Jun 20, 2023

The concept of 'students as partners' in higher education involves actively engaging students in decision-making processes, fostering ownership and responsibility for their learning. It aims to shift traditional educational paradigms and promote a balanced, mutual knowledge exchange between students and educators. This approach offers benefits such as improved student engagement, learning outcomes, and satisfaction. Successful implementation requires a clear vision, fostering a culture of respect and trust, training and support, diverse participation, and ongoing evaluation. Challenges include potential resistance and resource allocation. However, the growing recognition of student voice and the opportunities presented by digital technologies indicate a promising future for 'students as partners' in higher education. Continue reading →

Aulas Globales 930 Views

Contact Us

carlos@usmexfusion.org

English Tel. MX +52 238 335 7417
Español Tel. MX +52 238 335 7417

Download this article by entering your email below. You will receive other useful resources.